El Libro “¿Quién mató a Ferrer i Guardia?” es una de las mejores compilaciones de datos y acontecimientos de procesamiento y posterior fusilamiento del librepensador Ferrer i Guardia.
Esta historia transcurre en el Castillo de Montjuïc, y en este libro podrás encontrar toda la información respecto a lo sucedido; los motivos que condujeron a la muerte del anarquista, y la tremenda influencia de los poderes de aquella época en su juzgamiento y condena.
Este libro pretende hallar la verdad y reivindicar la figura del pedagogo, a más de cien años de su injusta muerte. Te recomendamos ampliamente su lectura.

Características del libro
- Título: ¿Quién mató a Ferrer i Guardia?”
- Autor: Francisco Bergasa
- Temática: Biografía. Historia.
- Cantidad de páginas y encuadernación: 700 páginas; tapa blanda.
- Año de edición: 2009
- Descripción: Narra el proceso y el fusilamiento del catalán Francisco Ferrer i Guardia, en el Castillo de Montjuïc en octubre de 1909, por considerarle autor y responsable de los sucesos revolucionarios de “la semana trágica”. La “semana trágica” se produjo en Catalunya entre el 26 de julio y el 2 de agosto de 1909. El desencadenante de estos violentos acontecimientos fue la emisión de un decreto por el cual se enviaba a tropas de reserva a Marruecos, en ese momento muy inestable; siendo muchos de estos reservistas obreros y padres de familia, razón por la cual los sindicatos convocaron a una huelga general.
Sinopsis del libro “¿Quién mató a Ferrer i Guardia?”
El 13 de octubre de 1909 moría fusilado en el castillo de Montjuïc el pedagogo, anarquista y librepensador catalán Francisco Ferrer i Guardia, condenado por una polémica sentencia que lo consideró autor y máximo responsable de los sucesos de la “Semana Trágica”.
Con la ejecución de Ferrer i Guardia la España dogmática e intransigente, pretende saldar cuentas y acallar a las crecientes voces de la Escuela Moderna, cuyas ideas políticas y pedagógicas representaban un ataque frontal a los valores defendidos por el sistema oficialista de la época. Para ello, no duda en instruir un proceso arbitrario y tendencioso; viciado y falto de las más indispensables garantías jurídicas, que desembocó en un fallo escandaloso, considerado por historiadores y juristas como uno de los más flagrantes errores judiciales de la historia moderna.
Ferrer i Guardia fue la cabeza de turco elegida para advertir a los que la intentaban “una revolución desde abajo” del alto coste que suponía disentir de un régimen ineficaz y caduco empeñado en perpetuar sus prerrogativas. Contrariamente la injusta muerte de este pensador propició la desintegración definitiva a este régimen.
El Libro “¿Quién mató a Ferrer i Guardia?” mostrará al lector toda una suerte de prácticas perversas de aquella época, como la instrumentalización de la Justicia, la intromisión de la Iglesia en el orden civil, y el servicio de la propaganda mediática al descrédito. Prácticas que algunos, siguen plenamente vigentes hoy día.
Compra aquí el Libro “¿Quién mató a Ferrer i Guardia?”
Si te ha interesado este libro, te recomendamos también los siguientes títulos
